3 Consejos para comunicarse con hablantes nativos de inglés

Education Way • September 1, 2022

Muchos latinos se sienten inseguros a la hora de poner en práctica su inglés, pero tenemos algunos consejos que te ayudarán a superar el miedo y a cogerle el tranquillo al "book is on the table".

Son muchos los motivos que pueden llevarte a realizar un intercambio: conocer otra realidad; ver otras culturas; autoconocimiento... pero generalmente el miedo es el mismo. Hablar inglés con nativos.

"¿Entenderán mi acento? ¿Y si me confundo al hablar? No recuerdo bien los tiempos, seguro que diré algunas cosas mal..."

Tranquilo, no sólo tú te sientes así cuando te lanzas en paracaídas a un país de habla inglesa (o de cualquier otro idioma). Es completamente normal sentirse inseguro, después de todo tendrás que adaptarte a una nueva realidad - y a otro idioma.

Lo cierto es que incluso aquellos que clasifican su inglés como "fluido" pueden estar nerviosos a la hora de poner en práctica sus conocimientos. Con esto en mente, hemos reunido algunos consejos que le ayudarán a dejar de lado el miedo:

1. Don’t be sorry

No digas "Sorry, I don’t speak English". Esto cerrará la puerta entre usted y el hablante nativo.

En su lugar, intenta decir algo como "Thanks for your patience while I am learning your language". Esto demostrará que estás interesado en hablar. Además, es una forma educada de recordarle a la persona que no eres un hablante nativo y que tu inglés no será perfecto.

2. Encontrar algo en común

Recuerda que no sólo vas de intercambio para mejorar tu inglés, sino también para conocer gente nueva. Así que conecte realmente con ellos: interésese por sus experiencias. ¡Adelante!

Para ello, busca algo en común con la persona, esto te ayudará a mantener la conversación activa.

3. Utilizar aplicaciones

¿Qué le parece utilizar la tecnología en su beneficio? Puedes utilizar aplicaciones para hacer nuevos amigos, como Meetup. Las aplicaciones de viajes también pueden ayudarte, como Couchsurfing y Helpx. Pero si sólo quieres practicar tu inglés, puedes utilizar iTalki.

Ten en cuenta que cuanto más practiques, más aprenderás.

**Consejo extra** Intenta tener más contacto con el inglés

Ni siquiera tienes que llegar a tu país de intercambio para empezar a practicar tu inglés. Pequeñas actitudes en tu vida diaria ya pueden marcar la diferencia. Prueba a cambiar el idioma de tu teléfono móvil al inglés, por ejemplo.

También puedes empezar a practicar el inglés por tu cuenta: haz la lista de la compra en inglés, escribe tu diario en inglés y evita ver películas con subtítulos en portugués. Intenta quitar los subtítulos, y si no puedes, pon los subtítulos en inglés.

Estas pequeñas actitudes pueden parecer una tontería, pero poco a poco te ayudarán a aumentar tu confianza en la hora H.

Más importante que un inglés perfecto, es recordar que eres humano y que es totalmente normal y comprensible cometer errores al hablar un idioma distinto al tuyo. No te pongas tanta presión, ¡disfruta de tu viaje!

¿Te han gustado estos consejos? Entonces, ¡envíe este contenido a más personas que podrían necesitar leerlo también!

Por Education Way 26 de agosto de 2025
Se você está morando na Austrália e precisa renovar seu passaporte brasileiro, mas não mora em uma cidade com Consulado, saiba que é possível fazer todo o processo pelo correio. Neste guia atualizado, vamos explicar passo a passo como solicitar a renovação do seu passaporte, quais documentos preparar, como enviar e quanto custa o serviço.
Por Education Way 8 de julho de 2025
Aumento nas Taxas do Visto de Estudante Australiano em 2025: O Que Você Precisa Saber. Se você está planejando estudar na Austrália , é importante conhecer as mudanças recentes no processo de visto. Dia 1º de julho de 2025, o governo australiano implementou um novo aumento na taxa do visto de estudante (subclass 500), além de novas exigências que afetam diretamente os estudantes internacionais.
Por Education Way 6 de julho de 2025
Você sabia que para estudar na Austrália com visto de estudante é obrigatório contratar um seguro de saúde ? Esse seguro se chama OSHC (Overseas Student Health Cover) e é essencial para a aprovação do visto. Neste post, vamos te explicar como ele funciona, o que cobre, quanto custa e como contratar.  O OSHC (Overseas Student Health Cover) é um seguro de saúde exigido pelo governo australiano para todos os estudantes internacionais com visto subclasse 500. Ele garante acesso ao sistema de saúde da Austrália durante seus estudos no país.
Veja Mais